




LA Galería promueve lenguajes contemporáneos que combinan creatividad y reflexión, impulsando un público consciente del valor del arte.
Ubicada en Bogotá y con casi 20 años de trayectoria, su enfoque es generar un impacto a través de la calidad expresiva de las obras y
fomentar la sostenibilidad del arte mediante su comercialización.


DIGNIDAD
Expocición Colectiva
Desde el 04 de Septiembre 2025
Dignidad es una muestra colectiva que interpela nuestro presente: la crisis ambiental, la violencia, la desigualdad y la pérdida de valores éticos.
El arte, desde su potencia estética y política, se convierte aquí en una luz que señala la urgencia de repensar nuestra relación con el mundo.
Artistas participantes:
Alexander Romero, Ana Patricia Palacios, Aníbal Gomescasseres,
Blanca Botero, Carolina Fandiño, Carlos Castro, David Peña,
Diego Aguilar, Edgar Guzmánruiz, Eulalia de Valdenebro,
Felipe Echeverri, Fernando Pertuz, Fransisco Klinger, Javier Vanegas, John Nomesqui, María Fernanda Zuluaga, Mauricio Bejarano,
Nicolás Cárdenas, Raúl Zuleta, Santiago Acero, Vanessa Nieto.
Invitación a acción artistica mínima:
ACOMPAÑAMIENTO A UN ÁRBOL CAIDO
En el marco de Expo Dignidad, el sábado 27 de septiembre de 3:00 a 4:00 pm se llevará a cabo en la galería (Calle 77 #12-03) una acción artística mínima: el acompañamiento a un árbol talado. Un gesto íntimo y contemplativo que invita a detenernos, reconocer la memoria de lo que fue vida y reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la dignidad de los cuerpos que la habitan.
Exposiciones
Artistas

Quienes Somos
LA galeria es un espacio expositivo de arte contemporáneo, ubicado en la ciudad de Bogotá con 20 años de existencia, en los que se ha dedicado a mostrar las propuestas de artistas, principalmente colombianos, cuyos contenidos aportan reflexión sobre las problemáticas sociales y existenciales, en general tratando asuntos que nos conciernen y valores que nos constituyen, siempre con la intención de que a través de esta reflexión podamos contribuir a la constitución de una sociedad más consciente y enfocada hacia un futuro mejor. Lo anterior mediante la producción de lenguajes contemporáneos cuya creatividad y calidad expresiva logren el impacto esperado, con la permanente intención de incrementar e ilustrar el público vinculado a la escena del arte procurando así apoyar la sostenibilidad de todo el sistema a través de la comercialización de las obras.